jueves, 19 de marzo de 2020

Remolacha y su poder para la salud



La remolacha es un vegetal que contiene en sus raíces y tallos elementos como potasio, carotenos, fósforo, sodio, magnesio y hierro. Además, aporta una cantidad importante de fibras, siendo una fuente de vitaminas de los grupos A y del complejo B como el ácido fólico, así como también del C y B6.
La remolacha es cultivada desde hace siglos en regiones frías y templadas entre Asia y Europa, pero en sus inicios solo se consumían las hojas, que también se utilizaban de forma ornamental, mientras que la raíz era buscada como remedio natural para diversos dolores.
La remolacha, se puede consumir cruda, para aprovechar todos sus nutrientes, así como cocida, encurtida o enlatada, hay muchas variedades para este vegetal. Se ha convertido en un ingrediente muy usado en ensaladas, jugos verdes y sopas.
Excelentes propiedades de la remolacha
 La remolacha tiene gran contenido de agua, además de hidratos de carbono, lo que hace que sea una de las hortalizas más ricas en azúcares y en aporte de fibra.
 Es un vegetal pariente de la remolacha azucarera, actualmente se cultiva para obtener sacarosa. Una de las principales características de la remolacha o betabel es su alto contenido de azúcar.
 La remolacha o betabel es una hortaliza que tiene un color rojizo, sus hojas se pueden comer crudas o cocidas, contiene vitaminas del grupo B, tales como la B1, B2, B3, B6, también contiene vitamina C, potasio, carotenos, además de azucares en forma de sacarosa.
 Tiene un gran aporte de folatos, que te van ayudar en la formación de glóbulos rojos y blancos, permitiendo al organismo generar anticuerpos para fortalecer tu sistema inmunológico
 La remolacha contiene compuestos fenólicos, como los flavonoides. Proporcionando a la remolacha un gran poder antioxidante, incluso una vez cocida. La remolacha contiene tres veces más compuestos fenólicos que la carne, el brócoli y la espinaca.
 Las hojas de la remolacha contienen luteína y zeaxantina, son dos antioxidantes de la familia de los carotenoides. Estos compuestos son beneficiosos para la salud del ojo, ayudando a prevenir la degeneración ocular, además la aparición de las cataratas.
Beneficios de la remolacha para el organismo
-La remolacha es una hortaliza que contiene gran cantidad hierro, que aporta energía al organismo, por ello es recomendada a personas que tienen anemia.
Una manera de tomar remolacha cuando se tiene anemia, es en forma de zumo. Para ello se tiene que licuar una remolacha roja cruda, con media manzana, un limón, una zanahoria y una cucharadita de levadura de cerveza.
Es un diurético natural, ya que tiene gran cantidad de potasio y poca cantidad de sodio, favoreciendo la eliminación de líquidos. Debido al aumento de orina, por donde se eliminan muchos desechos del organismo como el ácido úrico.-Evita el estreñimiento, por su alto contenido en fibra insoluble que ayuda a trabajar mejor los intestinos.
Por su aporte de yodo, regula el funcionamiento de la glándula tiroides, por ello consumir remolacha ayuda al organismo a tener este mineral.
Reduce los niveles de colesterol y de glicemia en la sangre, por su contenido de fibras solubles. La gran cantidad de antioxidante que contiene la remolacha ayuda a bloquear los radicales libres, bajando el colesterol malo.
Ayuda a perder peso, ya que tiene pocas calorías, por ello es muy utilizada en dietas para adelgazar. Es una hortaliza que contiene gran cantidad de fibra, por lo que ayuda a sentirse satisfecho más rápido.
 La remolacha tiene beneficios antinflamatorios protege al hígado, por su contenido en betalaínas, que son unos potentes antioxidantes para el organismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Miel pura y Miel procesada

¿Cuál es la diferencia entre una miel pura y una procesada? En los últimos años  las estanterías de las tiendas se han llenado de  miel...