martes, 31 de marzo de 2020

Sube tus defensas (Zumo para subir tus defensas)


¿Sabes por qué nuestras defensas se debilitan? 

Existen varias razones como infecciones, fiebre y escalofríos que pueden indicar que las defensas del organismo se encuentran bajas.

 Esto representa un problema, ya que nuestro organismo se vuelve más vulnerable al ataque de los virus y bacterias, especialmente a través del sistema respiratorio. 

En estos casos, es imprescindible fortalecer el sistema inmunitario, nuestra mejor barrera de protección para no exponer nuestro organismo a riesgos innecesarios.

 En este post, te contamos los mejores consejos para que tus defensas no sean ningún problema. ¡Toma nota!

Las defensas son el instrumento de protección de nuestro cuerpo y ayudan a mantener alejados de nosotros a los patógenos externos, causantes por ejemplo de las enfermedades. 

Es importante tener siempre nuestras defensas fuertes, pero si notas alguno de los siguientes síntomas, presta atención porque seguramente tendrás que reforzar:

Zumo para subir tus defensas

1 puñado de cilantro
Media manzana roja
Medio limón
Dos zanahorias
dos dientes de ajo
20 gramos de jengibre
1 puñado de perejil
1 cucharada de miel (medida cuchara de café con leche)
Todo triturado
Tomar un vasito cada mañana en ayunas.
  1. Infecciones recurrentes, como amigdalitis o herpes.
  2. Enfermedades simples, pero que tardan en curarse o que se agravan fácilmente como por ejemplo la gripe.
  3. Fiebre frecuente y escalofríos.
  4. Ojos secos con frecuencia.
  5. Cansancio excesivo.
  6. Náuseas y vómitos.
  7. Diarrea.
  8. Manchas rojas o blancas en la piel.
  9. Caída del cabello.
  10. Posibilidad de estar más estresado o con falta de sueño.

viernes, 27 de marzo de 2020

Zumo potente para bajar triglicéridos


¿Qué son los triglicéridos?
Los triglicéridos son un tipo de grasa.

 Son el tipo más común de grasa en su cuerpo. Provienen de alimentos, especialmente mantequilla, aceites y otras grasas que usted come.

 Los triglicéridos también provienen de calorías adicionales.

 Estas son las calorías que usted come pero que su cuerpo no necesita de inmediato.

Su cuerpo cambia estas calorías adicionales en triglicéridos, y los almacena en las células de grasa. Cuando su cuerpo necesita energía, libera los triglicéridos.

 Sus partículas de lipoproteína de muy baja densidad llevan los triglicéridos a sus tejidos.

Tener un alto nivel de triglicéridos puede aumentar el riesgo de enfermedades del corazón, como la enfermedad de las arterias coronarias.

¿Qué causa triglicéridos altos?

Los factores que pueden subir su nivel de triglicéridos incluyen:
  • Comer regularmente más calorías de las que quema, especialmente si consume mucha azúcar
  • Tener sobrepeso u obesidad
  • Fumar cigarrillos
  • Uso excesivo de alcohol
  • Ciertos medicamentos
  • Algunos trastornos genéticos
  • Enfermedades de la tiroides
  • Diabetes tipo 2 mal controlada
  • Enfermedades del hígado o renales
Zumo para bajar los niveles de los triglicéridos

Ingredientes:
2 hojas de espinacas
Media manzana roja
Una cucharada de avena
Un puñado de perejil fresco
Un vaso de agua

Preparación

Licúas todo muy bién. Si quieres y te gusta la miel, puedes poner una cucharadita. 

Toma un vaso en ayunas.
Calcula que si lo haces seguido durante dos semanas, tus arterias lo agradecerán.

De vez en cuando es bueno hacer una limpieza.

 Este zumo, no contiene nada, que pueda hacerte daño, al contrario. 

Hacer esta operación cada dos meses por ejemplo, te va a ayudar a mantener tu corazón más sano.

miércoles, 25 de marzo de 2020

Quiero abrazarte



Hoy abrazo a toda mi familia,  a mis amigos, a todos mis contactos, y a todas aquellas personas que no conozco.

Hoy quiero, enviarles mi sentimiento estando aislada en mi habitación, donde todo está en silencio.

Pienso, que será estupendo, ese día en el que todo el mundo salga a la calle, y pueda tocarse, darse besos y abrazarse.

Cuántas veces, hemos dejado de dar un beso o un abrazo por rencor, o por diferentes razones, lejanía o enfados.

Hemos dejado de hacer cosas, que hoy y ahora, queremos hacer.

Tanto alejamiento a causa de muchas causas, denotan hoy, lo importante de estar, de tocar, de tener y de aceptar.

No saltarte el día, en el que le digas a esa persona que quieres, que la quieres.

Concienciarnos, de que lo que hoy tenemos, mañana podemos perderlo y de la forma más cruel.

Lo importante, es ahora y no mañana, mañana puede que sea tarde.

En estos días duros, que importante son las cosas a la que no le damos importancia.

Que plan macabro, teníamos como destino, en pasar por esta situación de surrealismo.

A cuantas personas, les ha llegado una hora, supuestamente sin reloj.

La vida da bofetadas, pero esta vez, ha sido muy dura.

Lamentos y llantos por doquier, miedo de escuchar las noticias.

Apatía en las casas, personas confinadas, que no saben qué hacer, en muchos casos.

Niños, que están naciendo en una situación extrema, en un lugar donde todo es incierto.

¿Podremos contarles cuando sean grandes?, posiblemente si.

Quiero agradecer a todas las personas que me quieren y que quiero, por estar ahí siempre.

Quiero que sepan, que este revés, no va a quedar impune en la mente de nadie.

Para mi, es suficiente escuchar cada día a mi madre, ver a mis hijos como cada día se levantan.

Me quedo tranquila, cuando hablo con mi hermano y mis sobrinas, se que están, y me quedo tranquila.

Me vengo a escribir, cosas que pienso, porque con eso, me desahogo y me quedo en paz.

Mis pensamientos y sentimientos para todos.

Sigamos luchando con uñas y dientes, contra este ser que ha venido a atacarnos a traición.

Sigamos creyendo y pidiendo, en que pronto pase toda esta pesadilla.

Quiero volver a abrazarte, darte besos hasta que se me caigan los dientes.

Quiero verte publicar, quiero ver los videos que subes, y me quiero reír con las cosas que escribes.

Quiero que pase el tiempo, sin que sumen bajas, y ante todo quiero, que estés bien, para volver a verte.

Espero que no , pero si sí...Nunca olvidéis que os adoro.

Os quiero con toda mi alma.




martes, 24 de marzo de 2020

Mantén tu salud a todo gas


Hoy quiero hablar sobre temas que nos concierne a todos los humanos.
Siempre he querido informarme sobre mi cuerpo y mi mente, en estos tiempos que corremos, es necesario informarse muy bien, sobre todo por lo más necesario en esta vida que es, la comida.

Es verdad que pasamos por la vida, disfrutando de todos lo placeres que nos hacen sentir en el paladar, pero olvidamos que debemos vivir muchos años, y que debemos al menos hacerlo bien de salud.

Está genial, hacer excepciones de vez en cuando, pero cuando nos sobrepasamos de excesos alimenticios, no nos damos cuenta, que estamos dañando poco a poco nuestro sistema natural físico y mental.

Con este artículo, no pretendo que nadie se obsesione, es bonito vivir y comer lo que uno quiere, pero es más bonito hacerlo con conciencia.

En ocasiones, nos preguntamos nosotros mismos, el porqué, de algunas sensaciones internas, o patologías, es justo cuando debemos parar e informarnos, de como hacer que nuestro organismo esté mejor y nuestra mente más saludable también.

Repito, hay que darle placer al paladar, pero nunca dejemos de pensar en nuestra salud.
 Me gusta mucho leer, e informarme del porqué de las cosas y he llegado a muchas conclusiones, que hoy quiero compartir con vosotros.

Hace años, yo participaba dentro de una empresa de ventas de productos naturales.
Esta empresa me enseñó cosas muy importantes, que con el tiempo las he potenciado y tiene su lógica.

No reparamos en puntos claves y la verdad, hay que reparar.

Yo quiero hablarles sobre un órgano en particular, que es el que mayor enfermedades nos procura, y parece mentira, pero así es.

Lo que comento, es por propia experiencia, ya que soy alérgica al Polen y a veces tengo problemas intestinales, con lo cuál, ha sido este el motivo, por el que siempre he buscado información, y lo he puesto en práctica, funciona genial, así, que lo comparto.

Ante todo explicar, que el intestino, es una parte muy importante en nuestro organismo, diría uno de los más importantes, y por el que en ocasiones, padecemos enfermedades, que se pueden evitar.

Por el intestino, pasa absolutamente todo lo que comemos y a lo largo de la vida, las paredes del mismo, se llenan de toxinas.

El intestino tiene unas paredes en las que se incrustan toxinas que no se eliminan, y si contamos que tenemos ya una cierta edad, pues hay que hacer un pensamiento de hacer una buena limpieza.

Reitero, que podemos comer de todo, pero de vez en cuando, hay que parar para hacer una limpieza, que notaremos en todo nuestro sistema.

Os doy la receta de lo que yo hago, y pueden ponerla en práctica, eso sí, hay que ser constantes, al menos hacerlo durante 5 meses, cuesta mucho tiempo limpiar algo, que hemos ensuciado durante años.

No es necesario ser muy estricto en las comidas, pero si vamos haciendo esto también, tardaremos más, pero ayudará muchísimo.

POR LA MAÑANA EN AYUNAS

Un vaso de agua templada con limón y jengibre.

el jengibre lo puedes rayar y comerlo, aproximadamente 25 gramos.

Más tarde puedes comer lo que normalmente sueles comer, si tienes voluntad y quieres cambiar los hábitos, te diré, que el boniato es estupendo para limpiar, ya que tiene mucha fibra y ayuda mucho a la limpieza intestinal.

 Te doy otra receta más, no olvides hacer algo de voluntad en las comidas.

Si tomas zumos naturales por las mañanas, te aconsejo poner aloe vera siempre

El aloe regula el sistema intestinal de forma tremenda, es un limpiador nato, además de muchísimas propiedades que nos ofrece el aloe vera.

No vale comprar aloe de botella, para mi es mejor una planta de más de tres años, y tú limpias las pencas y quitas el gel blanquito, lo trituras, y lo pones en una cubitera de hielo.

Cada mañana te echas un cubito de aloe en el zumo. Cuidense mucho.


domingo, 22 de marzo de 2020

Cazadores o cazados



En estos momentos que estamos viviendo, uno se da cuenta de muchas cosas.

Desde hace años, que vengo sintiendo el deseo de haber nacido en la época, donde no habían casas, solamente cuevas, y las personas, salían de su casa, solo para cazar y poder comer.

No necesitaban absolutamente nada, simplemente fuerza física, para cazar y alimentar a la familia.
Recuerdo, cuando me regalaron mi primer móvil y me parecía mentira, me pasé bastante tiempo, acordándome cada dos por tres, que tenía un móvil, por donde  me podía comunicar con las personas en la calle o en cualquier lugar, Wooo.

Hemos crecido tecnológicamente, de forma extraordinaria, hemos avanzado, o eso pensamos.
Cuando en algún momento me he puesto el taparrabos, y me he ido al monte a cazar, con los pájaros persiguiéndome, y mi pareja en la casa haciendo la comida, o haciendo otras cosas, total...en la cueva poco hay que limpiar.

 Una vez hecha la tarea, había tiempo para jugar, conversar y sobre todo, contactar físicamente, sin pensar en nada más, estaba todo hecho, pensamiento externo cero. Mañana habría que volver al campo para buscar algo para comer.

Rodeados de extensión de tierra, que se podía recorrer, y respirar ese aire tan puro, ese aire sin contaminación, supongo que en aquella época, no sabían de la existencia de esa palabra, que hoy en día, es la que más ponemos en la boca.

Cazadores o cazados

Pregunta del millón, después de pensar, que a lo largo de mis años, aún ahora, estoy con la incógnita.

Es posible que antes había que cazar  para alimentarse y seguir viviendo, ahora somos cazados, por todo un sistema, del cual no nos  podemos desenganchar, a no ser, que algún órgano externo a nosotros, alguna fabricación extraordinaria para aquellas personas, que tienen la capacidad de inventarse algo, que tienen el poder de hacer algo con el dinero que los países damos en colaboración, para nuevas fórmulas para salvar vidas.

Hoy he venido con unas plantas del campo, que las cocinaré, igual están buenas, no puedo informarme, no hay un libro que me diga que es, no hay una pantalla, donde pueda hacer una consulta y no hay un teléfono donde pueda llamar a alguien para pedir información.

Tengo que confiar en mí y cocinarlas, quizás haya encontrado la forma de alimentarme, sin necesidad de ir cada día a cazar.

Me llegan cosas a la cabeza, muchas fábricas, muchas empresas, muchos autos, mucho movimiento.

La civilización ha crecido tanto... No quiero despertar de este sueño.
No hay campos casi, ¿donde iría a cazar?, ¿ dónde iría a por agua? ¿dónde encontraría esas plantas para comer?.

En este sueño, las personas tienen muchas cosas, muchas...¡¡.

Pero no se les ve muy felices, andan todo el día corriendo de un lado a otro.

Las personas salen por la mañana con las caras desencajadas y no se porqué, pues yo no tengo nada, y soy feliz, no necesito nada de lo que veo en este sueño.

  La mujeres visten diferentes, hay mucha tela en sus cuerpos, y los hombres también, a mi me gusta salir con mi taparrabos, es cómodo.

Hay muchos sitios, donde la gente entra y sale con bolsas, muchas bolsas, muchos sitios diferentes, donde hay cosas que la gente se pone en los pies, a mi me gusta andar descalza, no me quiero despertar de este sueño.

Hay una persona que grita a otra por no se que, hay un padre que grita al hijo, porque va jugando con algo en las manos, y el niño ni mira al padre.

Hay mujeres que salen de sus casas, con la cara hinchada, y van acompañadas de hombres con unos trajes raros, hay personas que tiran cosas en la calle, o en el mar, miro al cielo y hay humo, donde yo estoy el cielo es limpio.

 Quiero seguir soñando

Hay muchas casas muy altas, donde viven muchas personas.

De la noche a la mañana, yo, me he convertido en alguien que no conoce nada de nada, pero soy feliz, con mi cueva, mi taparrabos, y mi vida en general en la naturaleza, donde lucho por mi y por los seres que tengo a mi lado, para que estén alimentados.

Hacemos juegos con piedras, y con todo lo que encontramos.

Los niños allí no juegan, solo miran una cosa que siempre tienen en las manos, y cuando los padres, les hablan, ellos se enfadan.

Hay mucha gente que tiene batas blancas, y están con personas que están acostadas.

Seguramente que estas personas están durmiendo, o no se.

Suena el despertador...Estaba tan agusto creyéndome en la cueva, y abro los ojos y no.

Estoy donde hay edificios altos, personas corriendo por todos los sitios, coches que van de aquí a allí, personas molestas constantemente.

Televisiones que anuncian desastres, noticias que ponen los pelos de punta.

Tenemos de todo por demás, por duplicado o triplicado, pero no tenemos bastante, queremos más.

Todo lo que anhelamos es material, todo por lo que nuestro cuerpo y mente piensa, juega alrededor del dinero, es lo que más importa aquí en esta época.

Los valores de la humanidad como tal, se esfumaron.

Las personas buenas son buenas pero dependientes, estresadas, manipuladas, engañadas, confundidas, creo que hemos perdido la noción de lo que realmente es importante.

Tristemente, alguien más sabio que yo, ha venido a decirme, que no esto
y haciendo las cosas bien, que me estoy sobrepasando en mi vida y que tengo que parar.
A mi, que me encanta el campo, y que me encanta poder alimentarme de lo que recojo.

Sin embargo, nada que se pueda recoger es de uno, cada uno tiene su espacio, y tu no puedes coger de mi espacio.

Lo mio es mio y lo tuyo es tuyo, cada día que salgo, veo en la gente, un halo de extrañeza, es simplemente, que creo, solo creo, que hay automatismo, en todos los comportamientos.

No lo veo claro.

Hemos tenido muchos fenómenos naturales, y muchas situaciones triste y caóticas en la humanidad.

Pero tenemos expertos científicos, que nos van a hacer la vida más fácil, en el tiempo de las cavernas, ni se sabía nada de lo que estoy contando, en mi sueño era feliz y aquí, me gustaría dormir más, para poder soñar de nuevo.
Cuídense por favor                                                               .




jueves, 19 de marzo de 2020

Aprende a escucharte



Parece que el ser humano tiene una necesidad compulsiva de agradar a los demás, incluso si el resultado final no lo hace todo lo feliz que debería. En este punto, lo externo acaba por alcanzar todos nuestros pensamientos internos.
Cuando una persona no consigue agradar a la sociedad puede instalarse en esa tristeza que causa tantas dolencias emocionales. Esa falta de aceptación de los otros termina por dañar su auto imagen.
Es necesario que aprendas a filtrar las opiniones externas. Deja de escuchar las críticas y no des importancia a lo que te hace sentir mal. Es preciso aprender todos los días a mejorar, a ser auténtico.
La forma más eficaz es conociéndote y aprender a amarnos como somos.
Una vez que tomes conciencia de ti y de lo que no quieres en tu vida, es momento de pasar a la siguiente fase: trabajar en lo que quieres llegar a ser. Esto es muy complicado de lograr, porque implica mucho esfuerzo.
Para ayudarte, recuerda que tus objetivos deben ser:
Precisos. Cuanto más precisos seas al momento de definir qué quieres, más fácil será que lo logres.
Medibles. ¿En cuánto tiempo deseas cumplir esa meta? Tener una fecha bien específica te ayuda a hacer de esa meta una prioridad. Al sentir que vas contrarreloj.
Estos dos conceptos son muy simples, pero el efecto que tienen en la auto imagen es inigualable, porque te recuerdan que eres capaz de hacer lo que te propongas. Esto te da seguridad y confianza.
Crea hábitos
Escribe una lista de los hábitos que te hacen o te harían feliz. Algunos pueden ser simples acciones que te ayuden a tener una mejor imagen física y otras, cosas que te alimenten mentalmente.
Algunos ejemplos son:
Un nuevo corte de cabello cada 6 meses
Enumerar los logros alcanzados
Listar tus proyectos
Crear nuevos hábitos cada poco tiempo
Hacer una carpeta con todo lo que te inspira
Organizar fotos de lo que quieres ser
No te rindas
Nuestra vida está plagada de retos, fracasos y momentos amargos. Darle más poder negativo de la cuenta a estas situaciones no ayuda en nada a tu auto imagen.
En lugar de sentirte desesperanzado por lo que no lograste o pudiste, rétate una vez más.
Es muy importante que no trates de excederte. Cuando decimos que no te rindas, nos referimos a que debas evitar el pesimismo absoluto sin perder la visión de la realidad.
Es decir, no porque no hayas podido terminar ese maratón como deseabas significa que no vayas a poder hacerlo el siguiente año con más práctica.
Aprende a reírte de ti
El último consejo para mejorar tu auto imagen es no tomarte tan en serio. Aprende a ver tus fracasos, errores y defectos con gracia.
Esto te dará una visión más fresca de tu vida y de quién eres.

Después de todo, nadie puede ir por la vida concentrándose solo en lo que le hace sufrir.

Remolacha y su poder para la salud



La remolacha es un vegetal que contiene en sus raíces y tallos elementos como potasio, carotenos, fósforo, sodio, magnesio y hierro. Además, aporta una cantidad importante de fibras, siendo una fuente de vitaminas de los grupos A y del complejo B como el ácido fólico, así como también del C y B6.
La remolacha es cultivada desde hace siglos en regiones frías y templadas entre Asia y Europa, pero en sus inicios solo se consumían las hojas, que también se utilizaban de forma ornamental, mientras que la raíz era buscada como remedio natural para diversos dolores.
La remolacha, se puede consumir cruda, para aprovechar todos sus nutrientes, así como cocida, encurtida o enlatada, hay muchas variedades para este vegetal. Se ha convertido en un ingrediente muy usado en ensaladas, jugos verdes y sopas.
Excelentes propiedades de la remolacha
 La remolacha tiene gran contenido de agua, además de hidratos de carbono, lo que hace que sea una de las hortalizas más ricas en azúcares y en aporte de fibra.
 Es un vegetal pariente de la remolacha azucarera, actualmente se cultiva para obtener sacarosa. Una de las principales características de la remolacha o betabel es su alto contenido de azúcar.
 La remolacha o betabel es una hortaliza que tiene un color rojizo, sus hojas se pueden comer crudas o cocidas, contiene vitaminas del grupo B, tales como la B1, B2, B3, B6, también contiene vitamina C, potasio, carotenos, además de azucares en forma de sacarosa.
 Tiene un gran aporte de folatos, que te van ayudar en la formación de glóbulos rojos y blancos, permitiendo al organismo generar anticuerpos para fortalecer tu sistema inmunológico
 La remolacha contiene compuestos fenólicos, como los flavonoides. Proporcionando a la remolacha un gran poder antioxidante, incluso una vez cocida. La remolacha contiene tres veces más compuestos fenólicos que la carne, el brócoli y la espinaca.
 Las hojas de la remolacha contienen luteína y zeaxantina, son dos antioxidantes de la familia de los carotenoides. Estos compuestos son beneficiosos para la salud del ojo, ayudando a prevenir la degeneración ocular, además la aparición de las cataratas.
Beneficios de la remolacha para el organismo
-La remolacha es una hortaliza que contiene gran cantidad hierro, que aporta energía al organismo, por ello es recomendada a personas que tienen anemia.
Una manera de tomar remolacha cuando se tiene anemia, es en forma de zumo. Para ello se tiene que licuar una remolacha roja cruda, con media manzana, un limón, una zanahoria y una cucharadita de levadura de cerveza.
Es un diurético natural, ya que tiene gran cantidad de potasio y poca cantidad de sodio, favoreciendo la eliminación de líquidos. Debido al aumento de orina, por donde se eliminan muchos desechos del organismo como el ácido úrico.-Evita el estreñimiento, por su alto contenido en fibra insoluble que ayuda a trabajar mejor los intestinos.
Por su aporte de yodo, regula el funcionamiento de la glándula tiroides, por ello consumir remolacha ayuda al organismo a tener este mineral.
Reduce los niveles de colesterol y de glicemia en la sangre, por su contenido de fibras solubles. La gran cantidad de antioxidante que contiene la remolacha ayuda a bloquear los radicales libres, bajando el colesterol malo.
Ayuda a perder peso, ya que tiene pocas calorías, por ello es muy utilizada en dietas para adelgazar. Es una hortaliza que contiene gran cantidad de fibra, por lo que ayuda a sentirse satisfecho más rápido.
 La remolacha tiene beneficios antinflamatorios protege al hígado, por su contenido en betalaínas, que son unos potentes antioxidantes para el organismo.

miércoles, 4 de marzo de 2020

Consejos de salud




El Aguacate es fruta y verdura a la vez. Un sabor exquisito y suave a avellana y una consistencia tierna y cremosa permiten su combinación con cualquier alimento.
El aguacatero es de hoja perenne y procede originariamente de las zonas tropicales y subtropicales centroamericanas. Los árboles pueden alcanzar una altura de veinte metros, y no dan la fruta antes de los cuatro o siete años de edad.
Es una fruta con forma de pera, aunque también puede tener forma de pepino o de manzana. Su piel es verde, el tono y la textura cambian de unas variedades a otras. Tiene una pulpa cremosa y de color verde que recubre una gran semilla marrón no comestible.



Donde se ponga una buena hormigonera



Saludos cordiales lectores.
Que esta pasando con las generaciones que vienen...¡¡¡
Da un poquito de miedo no?
Me gustaría entrar en la cabeza de un chico de 13 años, incluso, me atrevería a querer entrar en la cabeza de una edad comprendida entre 13 y 40.
No quiero decir, que no hayan excepciones...como en la Farmacia...hay de todo.
Si embargo, he podido comprobar una cosa muy curiosa.
Los chicos adolescentes, son muy inteligentes, saben darle la vuelta a todo lo que les dice una persona adulta desde la experiencia, y cual es mi asombro, cuando te dicen...Que? que dices?... Tu no tienes ni idea. Uno en la mayoría de casos baja la cabeza pensando...¿ será verdad que no tengo ni idea?..
En fin, se puede no tener idea, en cambio, gracias a la ignorancia de muchos de nosotros, nuestros luciérnagos comen cada día, nos cueste más, nos cueste menos, ellos comen( es nuestra obligación como padres)...
Pensándolo bien: Donde y en qué punto?, se escapó de las manos Nuestras Generaciones de personas que cuidarán de nuestros intereses, como lo estamos haciendo nosotros con las generaciones de nuestros mayores.
Es una cadena.
Entre las Nuevas Leyes políticas y la semilla de herencia que dejamos en el mundo...No en todos los casos",demasiados para mi opinión. Demasiadas personas que lo saben todo. Demasiados profesores que están graduados y que están dispuestos a darnos lecciones, tanto de vida como de fórmulas para ser mejores.
Lo que está claro, que al final de cuentas y por mas vueltas que le demos, provenimos y nos vamos por el mismo sitio.
Aquí lo que hay que valorar, es tu paso por la vida, tus experiencias, tu manera de superarte cada día.
La humildad en como paseamos por el mundo y sobre todo, poder gritar a los 4 vientos, que por mas ilusos que seamos e inexpertos y si me apuras analfabetos...Tenemos más, de lo que la juventud hoy en día puedan llegar a tener, lo tienen complicado, a no ser...que agachen su prepotencia y asuman, que no es tan fácil como lo ven, ni tan sencillo ni tan simple.
Uno camina sólo en sus aspiraciones....siempre camina sólo, esa es la verdad. Uno elige con quien caminar, pero hay algunas cosas....que ha de hacer sólo. No voy a poner ejemplos. Pero al igual que en esas...están las demás, cada uno es quién es. La forma en la que procedes, es la forma en la que desarrollas tu propia vida.
Copiar ejemplos de ejemplares...¡¡
Jamás copiar de bocetos o aspirantes a genios.
Mirarse uno mismo y saber mirar alrededor.
Yo...soy mejor, mas que nadie, se más que tu, tu no tienes ni idea, que estas diciendo?, Madre mía...vaya tela, me voy porque esto no hay quien lo aguante. Yo Yo Yo...soy experto en todo lo que me proponga, me fumo un canuto y lo veo de color rosa, ese es el color de la vida...que sabrán estos?????? aghh. Mi padre solo sabe estar en la fábrica y mi madre limpiar. 
Yo paso de eso, me buscaré la vida mejor que ellos...porque no tienen ni idea.
Que poco me comprenden, no se dan cuenta de nada...
Que triste verdad?..
Este es el mundo que se ha creado, desde que punto comenzó?..No lo se, pero sería fabuloso saberlo y estudiarlo a fondo.
Queridos lectores, soy madre, hija, hermana, prima, tía, sobrina, nieta,.
Todos nosotros, necesitamos una buena hormigonera, para llegar a conseguir una buena aleación que soporte los cimientos del mundo y de la vida. 
Ejemplo¡¡¡



Déjame jugar contigo



Queridos lectores.
Estoy escribiendo estas letras, porque en estos momentos no tengo nada mejor que hacer, prefiero un teclado que una pantalla, donde nadie se puede expresar, y sí escuchar y preocuparse por las sandeces de una gran mayoría de personajes que viven de nosotros.
Tristemente ocupamos gran parte del día metidos en casas ajenas desde nuestro sillón.
Me gustaría saber que piensas, o que es lo que no piensas.
No es una crítica, simplemente es hablar contigo, decirte que te necesito, con la mente abierta y despejada para que me ayudes. Estoy a tu lado y no lo ves, te cojo de la mano y no lo notas, te miro y no te inmutas, traigo a tu lado cualquier cosa para que bebas o comas, cualquier cosa para hacerte feliz, cualquier motivo encuentro para captar tu atención, porque ya no sonríes cuando te miro, cuando dejaste de quererme?, en que te he fallado?, lo que antes te encantaba, ahora te deja indiferente..., enséñame a estar contigo, pero dímelo con cariño, no me chilles, no estoy sord@, te entiendo perfectamente cuando me hablas normal. Recuerdo cuando me decías lo bonit@ que era, lo que te gustaba acariciarme y que era la persona más importante de tu vida, lo mejor que te había pasado. Cuando te enfureces, pierdes todo el atractivo y sin embargo yo...te sigo queriendo y sigo queriendo que esto funcione, no me imagino mi vida sin ti, si tuviera que prescindir de tu presencia... no se, no sabría que hacer la verdad, creo que me moriría de pena, estoy tan acostumbrada a ti..., ya son bastantes años juntos. Podríamos hacer algo diferente, no sé...podríamos dar un paseo y charlar, me cuentas tus cosas, tus problemas, inquietudes, quizás de esa forma, vuelva a conectar contigo y podamos entendernos de nuevo. No crees que vale la pena?, no piensas que tenemos un gran tesoro por el simple hecho de estar juntos...?, Si es verdad, esta persona es admirable, seguramente es mas inteligente que yo, también reconozco a otras personas, por su saber hacer y estar, pero yo...solo te quiero a ti y quiero estar bien contigo, eso es lo que quiero. Yo también reconozco a personas guapas, con cuerpos bien moldeados...También me gustan los juegos, me encantaría jugar contigo, enséñame ese juego al que juegas posiblemente aprenda, y lo pasemos bien junt@s, no crees?, sabes que nunca te digo nada cuando te vas con amig@s, es comprensible, todos necesitamos nuestro espacio, sé que no te metes en líos, y si te metieras en alguno me lo dirías?, yo podría ayudarte, pero si te callas... no sé, me lo pones muy difícil. Nadie en el mundo es como tu... para mí eres único, sobre todo, ...tus valores son difíciles de encontrar. Crees que no vale la pena que vuelvas a mirarme con cariño?, nadie te va a cuidar y a querer como yo te quise, te quiero y te querré. Daría mi vida por ti, lo que he intentado todos estos años, no es que me crea mas lista o inteligente, es que me siento con el deber y el derecho de corregirte cosas, no lo entiendes?, lo hago por tu bien y por el mío, se, que algún día te irás, pero espero que nunca me abandones, aunque te vayas, mi deseo hacia ti será solamente uno, quiero que seas feliz, no soy egoísta, mi relación contigo será para toda la vida pero la convivencia, será pasajera, solamente unos años, pero permíteme que hasta que llegue la hora, me preocupe de ti, te quiera te cuide te adore, y te enseñe desde la humildad lo que yo se,  simplemente te pido una cosa...Respétame, háblame con cariño, como yo lo hago contigo, no te pido que me ayudes en la faena, no te pido nada, sólo cariño, respeto y amor, eso no cuesta dinero, no me dices nada?...mírate en mi por un momento, ponte en mi lugar...
Llevo hablándote mucho rato y estas mud@, de todas formas, muchas gracias por escucharme y sobre todo por no chillarme, es un paso.
Muchas gracias a ti madre, damos un paseo?...quiero contarte algo.

Donde nos lleve el viento




Queridos lectores.
Aquí hace un viento enorme. Tengo la cabeza como un bombo. El Gelocatíl y el Ibuprofeno, ya no me hacen casi nada.
Una ráfaga impresionante entra por la ventana, voy a la cocina para hacer la comida y ni tengo ganas.
Me voy al patio y miro las cosas que mueve el viento, me quedo pensando absorta, mientras una maceta se me cae, la vuelvo a poner en su sitio...pero se ha derramado gran parte de la tierra, por más que intente recogerla, algunos granitos se los lleva el viento, yo quería la tierra que tenía, no quiero tener menos.
Bueno, son solamente unos granos de tierra, puedo volver a comprar y ponerle nueva.
Si pudiera comprar con dinero, lo que el viento se lleva, y volverlo a tener de nuevo a mi lado...
Pienso...¿Que feliz sería, si aquello que se va y no vuelve, se pudiese comprar, lamentablemente... no.
Bueno, voy a hacer la comida, que ya es hora, y ni sé lo que voy a hacer. Sigo pensando en el viento y en la forma arrebatadora de llevarse todo lo que quiere, nadie tiene el poder de pararlo, estoy enfadada con él sin embargo, me gusta... esa sensación de libertad y el olor.
Camino por la casa y entra una rama, la recojo y la pongo en agua para que no se seque, (cuando eche raíces la planto), pobrecita...seguro que ahora no puede respirar, bueno...imagino que dentro del jarrón con agua, estará feliz, espero que arraigue pronto para poderla plantar. Ojalá pudiera coger una persona y ponerla en un jarro de agua, y esperar a que eche raíces para luego plantarla, verla crecer y ponerse bella, hacerla árbol para que dure muchos años.
Estoy delirando un poco...vaya pensamientos!!. Quedo admirada de la rama, sigue tiesa y con su color, estaría bien conservase así, o al menos, mantener esa postura erguida, ella puede. Yo...si me hubiese tirado el viento como a ella...seguramente que ahora estaría lamentando dolores y tendría que volver a tomar Gelocatil o Ibuprofeno. Pero vuelvo a salir, me gusta ver el movimiento del viento, porque yo no puedo moverme de esa forma, llegar a donde quiero, volar, arrasar sin mirar atrás y sin importarme lo que me llevo, únicamente pensando en mí, y en lo que me gusta ese aire de superioridad que se da. No...No, siempre he sido una persona humilde y seguro, que no me llevaría nada por delante sin mirar atrás, me arrepentiría, me dolería, mejor me quedo quieta y dejo de pensar tonterías, si estoy aquí es porque sí, porqué?, para que?,voy a estudiar un porqué?. .No. Camino a la cocina, ya se me ha ocurrido algo para cocinar y es la hora, acabo de escuchar un ruido, se ha caído el jarro con la raíz...Uff, hay que ver, que día hace hoy...levanto el jarrón, menos mal que es irrompible, dejo la raíz bien puestecita, y pienso que, por más que se luche... debemos de asumir y conformarnos, ojalá que si me cayera yo, hubiese alguien que me recogiera con la facilidad que he recogido a la rama, da igual lo que hagas, lo que luches, lo que no luches, lo que llores y lo que no llores, lo que rías, somos ramas y aquí estamos  expuestos para ir,  donde nos lleve el viento.


Luego lo hago



Queridos lectores.
Ante todo, desearles que tengan unas felices fiestas, y que este años que entra, sea muchísimo mejor que el pasado, en compañía de todos los familiares y amigos, o de quienes quieran...
Entrando en mi casa, y viendo por dónde comenzar con el desorden que hay, me entran ganas de coger un palo, y liarme a golpes con todo lo que sobresale de su sitio o mejor, salir corriendo.
La persona que decidió entre comillas, que el orden era cosa del género femenino...creo que no era mujer, o...no era hombre, no se quién sería el o la lumbreras, que creó ese hábito de género.
Acabo de tropezar con unos calzoncillos, esos...no son míos, los voy a dejar ahí, a ver si se van a la lavadora solos, aunque pensándolo bien, luego los recogeré, vaya a ser que cuando venga se piense, que me estoy vengando. Prefiero darle la sorpresa de ver, que tiene todos sus desórdenes ordenados, me lo agradecerá, y esta noche seguro, que me hace una cenita, o al menos me promete que mañana recogerá lo que deja por el medio.
Cuesta tan poco ser ordenado, fijaros que, uno está en la cocina por ejemplo, está manipulando platos, sartenes, vasos, ollas, lo normal que uno suele manipular en la cocina, tan fácil, como ir fregando mientras se va haciendo la comida verdad?, pero no, es mas sencillo ir acumulando y que friegue el que llega detrás, si se hiciera todo en el momento...
En el lavabo tengo más tubos de cartón vacíos que rollos de papel, desde luego...costará mucho tirarlos, en fin, como hoy me va a hacer la cena, no le voy a regañar, luego los voy a tirar yo, y de paso limpiaré el lavabo, aunque antes, revisaré la habitación, que seguro que está manga por hombro, menos mal, que el colchón pesa y no se mueve de su sitio que si no...también estaría por el suelo "casi me resbalo con un calcetín", cualquier día, no va a tener ninguno que ponerse, porque los voy a tirar todos, cada vez que me encuentre algo por el suelo, lo voy a tirar, así...aprenderá.
Pero pienso...crear un mal rollo por eso, no, voy a recoger todo, pero antes, prepararé la comida, que tengo que volver al trabajo.
Me gustaría, que por un momento se pusiera en mi lugar, ¿donde esta escrito, que tengo que hacerlo yo?, me cabreo, en serio, luego hay quejas porque hay discusiones, normal, una pareja se supone que es un 50% en todo, las matemática en este caso, no están bien, los cálculos son erróneos, habrá que hacer los números de nuevo, y sin malas vibras que el mundo, ya está bastante revuelto, como para revolverse uno en su propia casa. Las cosas son sencillas, tan sencillas, como las quiera hacer cada uno.
Voy a comer algo de fruta, que tengo que volver al trabajo, pero tengo que poner una lavadora, recoger la ropa del suelo, arreglar la habitación, poner el lavavajillas, barrer un poco...pero voy a comerme la fruta, que se me echa el tiempo encima, menos mal, que esta noche me hacen la cena...espero, porque si no...pensándolo bien, mucha tarea tengo con el tiempo tan justo, me tengo que duchar, vestir, estoy pensando que todo lo demás...luego lo hago        

Sillas vacias


Hoy 22 de diciembre, es el día de la  esperanza bajo la“ buena suerte”. Mañana es el día de la salud.
A partir de ellos, damos pago a la celebración de las Fiestas de Navidad, de Nadal, de conmemoración de alguien que nació ahora hace 2016 años, pero, para mi estas fiestas, al igual que cada día, son las/los de la vida, ya sea con esperanzas anuales o diarias, pues cada día la vida, nos da una oportunidad nueva. Importante y que es deseable que aprovechemos.
Hoy, he ido al cole de mi hija, para ver su actuación en el festival, se hace grande, y es un regalo verla crecer, verla disfrutar, con cosas tan sencillas. Me recuerda aquellos momentos con el resto de mis hijos, igual de especiales y rango, llenos de propósitos, de buenos propósitos.
Ya están aquí las Fiestas y empiezan los preparativos: Los regalos, la decoración, el menú de la cena, el lugar donde reunirse…La pregunta inevitable: ¿Cuántos vamos a ser el día 24?. En la respuesta aparecen las “sillas vacías”, las personas que no están, las personas que están lejos, las que la vida llevó, por otros caminos, la que eligió no estar, la que se enemistó, las que se fueron para siempre.
Aparece la tristeza, las “sillas vacías”, duele y se añora ese abrazo contenido y prolongado, que no va a llegar.
Extraño sus sonrisas, y los ojos, se llenan de lágrimas…, pero, es la realidad y se acepta. El amor incondicional implica respeto y, aceptación. 
Entonces, suspiro hondo y giro la cabeza, veo las “sillas ocupadas”, son las personas que me aman y sonrío.
Es parte de la vida: pérdidas y ganancias.
Así que voy a brindar el 24, 25, 31, 1…con lágrimas contenidas, por las “sillas vacías”, pero también sonriendo desde el alma, por “las sillas ocupadas”.
¡Feliz, sí!.
Feliz, a pesar de la tristeza.
Ser feliz, no es necesariamente estar alegre, la alegría, es una emoción pasajera, que termina cuando el buen momento finaliza.
La felicidad es otra, es un estado del alma. Ser feliz, es estar en paz. En paz, sabiendo que estoy recorriendo el camino correcto, el que coincide con el sentido de mi vida, el de mis errores y triunfos, con mis miedos y mi coraje.
Mi camino, el que yo elegí... en algún momento me ha sido condicionado. Un camino, en el que hice todo lo que pude, por los que no están, a los que me brindé sin condiciones, a los que amé.
Posiblemente tú, tendrás como yo, “sillas vacías” en tu mesa, éste 24.
A pesar de eso y por eso, te deseo una Feliz Navidad, ojalá puedas estar feliz y en paz contigo mismo, como con mis múltiples defectos, yo lo soy.
Yo elijo ser Feliz, mirando mis sillas que aún están llenas,  levanto mi copa, y agradezco por tenerlas llenas, las vacías, las completo en mi corazón con los buenos recuerdos, de cuando estaban ocupadas.
              ¡¡¡FELICIDADES!!!
      Un deseo para El 2021: Que tus sillas, de una manera o de otra, siempre estén llenas, para mí, siempre lo están.

Sé quien no soy


Estoy en la ventana, y miro hacia el horizonte, yo, con mis ojos, nunca con los de nadie.
Pienso en muchas cosas, en muchas circunstancias, siempre con mi cabeza, es la que tengo.
Llego a conclusiones donde mi incita, a hacerme muchas preguntas sobre el mundo, las personas, y la sociedad en si.
Desde que tengo uso de razón, existen los que mandan, existen las religiones, existen los métodos, las formas, las estrategias, existe, lo que existe y los que existimos.
Alguien se da cuenta de que existo yo?, ¿alguien que no sea mi familia y mis amigos?, si...yo sé que existo.
Por estas razón, hoy que estoy, y estoy conmigo misma, me hago muchas preguntas.
Pienso, en las luchas diarias, que mantienen muchas personas, por ideales, ¿se acuerdan en algún momento, que pisan con sólo dos pies?, ¿que si cae o tropieza, cae o tropieza sólo?. ¿Porqué, algunas personas, se empeñan en decirme, quién tengo que ser, como tengo que conducirme, en qué tengo que creer?.
De miles de años hacia aquí, todo el mundo se empeña en manipular las mentes, en hacer de nosotros, lo que nosotros no hemos pedido, lo que mi yo interno, no ve claro, porque soy yo, mi cuerpo y mi mente, nadie puede entrar.
A menudo escucho guerras por cuestiones religiosas, cuestiones políticas y cuestiones, que me repercuten personalmente, pero no mentalmente, porque?...nadie está dentro de mí, yo, soy yo.
Para todo en esta vida hay unas bases, siempre, en todos los aspectos, hay parámetros y de ahí, crece todo lo demás.
Yo, en mi interior, me pregunto, ¿porqué estas guerras de creencias?, si al final, todo acaba en lo mismo, supervivencia, y la ley de la vida, nada más.
Introducir en las mentes humanas, como si de una bola de algodón se tratara, dentro de una botella de cuello estrecho.
 Una creencia, que parte de una base, y miles de interpretaciones, ¿cual será la buena?, ¿cual la correcta?.
Yo, he nacido y me han bautizado bajo unas creencias ( no soy practicante en nada ), bailo al son de lo que la vida, me pone delante de mis ojos y yo, con mis bases funciono.
Tenemos un amplio abanico de creencias.
Un Libro, de ese libro muchas interpretaciones diferentes, ¿cual es la interpretación correcta?, ¿ a quién creo?, las creencias no se pueden vender, como si se tratara de una máquina de coser.
Una máquina de coser, cose, si yo, te cuento algo, lo que te cuento, es.
Un libro dice algo, lo que dice el libro es, bajo el concepto de la persona que lo escribió.
Si yo te doy una receta de cocina, donde te digo que hay que poner aceite, sal y vinagre, no pongas, azúcar, limón y manteca, el sabor no será el mismo, se puede probar diferentes formas, pero la receta que yo te he dado...no tendrá el mismo sabor, si tu la alteras.
Un libro, y miles de maneras de interpretarlo, ¿acaso es cuestión de gustos? ¿ acaso es correcto, quedarme con la interpretación que más me guste, y crear adeptos?...no se, me suena a manipulación.
Todo, menos creencias.
Yo, creo en lo que veo, creo en lo que toco, en lo que puedo hacer, en lo que no puedo hacer, pero siempre, bajo el concepto de mi raíz, de mis propias bases como persona, respetando, y haciendo que me respeten, aconsejando, y dejándome aconsejar, pero no vivir de creencias ni de sistemas que manipulan las neuronas. Por desgracia, esta es la sociedad en la que vivimos, todo se manipula y nosotros, somos manipulados sin remedio, la única baza que tenemos, es nuestra mente, y tiene que estar ahí, libre, limpia, abierta siempre, para nosotros mismos, si se te cae una maceta en la cabeza a ti, te cae a ti, y tu te quedas con ese dolor en la cabeza, porque tu eres tu, y sabes quien eres.
Yo se quien soy, y también se quien no soy, no soy una persona manipuladora de vidas ajenas, manipulo la mía a duras penas, pero es la mía.

Mi regalo para mi





Ahora que ya ha pasado.
Quiero pedir mis regalos.
Tres Deseos.
El primero, para ti, para que tengas un año de prosperidad real, que no sólo se quede en deseo.
Que todo lo que ha quedado atrás, lo recuerdes con fuerza, con nostalgia, con ánimo o sin ánimo, queriéndolo olvidar, o queriéndolo retener, pero siempre, recuérdalo como tuyo exclusivo y con cariño porque, es lo que has vivido y lo que has experimentado.
El segundo... para ti, para que todo lo que te propongas, lo realices con el esfuerzo mínimo, que tu creatividad y tus ganas, se reflejen de tal forma, que sea coser y cantar.
Que tu persona, obtenga ese reconocimiento que te mereces, por estar aquí, en éste punto de la vida.
Que nadie, le haga sombra a tu sombra, que tu sombra, sea la única que se refleje cuando andas, y que los reflejos de otras sombras, sean los reflejos de las personas que te quieren.
Que la verdad que se te cuente, sea tu verdad, que mantengas esa lucidez, todos los años que te quedan de vida.
Que te afecte lo mínimo, lo que no tiene solución, y que en tu camino, puedas solucionarlo con tesón y confianza en ti.
Que  te vuelvas persona, como por arte de magia.
Que esas ventoleras, que a veces te dan, se vuelva aire fresco.
Si has tenido ganas de pegar, insultar, humillar, ultrajar, ofender, hacer de menos, que sea sólo, una ventolera que se quedó atrás, y que el aire nuevo, te renueve para siempre.
Que si has pasado hambre, pienses con humor, que te ha servido, para tener una silueta estupenda, y que a partir de ahora, podrás lucir con orgullo.
Que si te has desesperado, llorado, te has enfermado a causa de la impotencia y sigues respirando, has pasado la prueba, ahora, no te para ni un ciclón, ahora, lo puedes todo, y nada puede contigo.
Que todo lo que tengas que seguir viviendo y experimentando, porque la vida sigue, y nos da sorpresas, lo vivas con entereza, y con la fuerza que cada situación requiera.
Que pedir perdón, o reconocer errores, sea causa de que tu corazón de un vuelco, cada vez que lo pienses, ya que será un trabajo que harás con ilusión y con deseo de hacer.
Que tu hábitos buenos, sigan y, que tus hábitos malos los controles, para seguir viéndote, muchos años más.
Que lo que a veces piensas de la sociedad, de cómo se maneja nuestro sistema, no te afecte porque tu, puedes hacer de tu vida, lo que nadie por mucho cargo, puede hacer.
Que tus mañanas, sean de luz y alegría, y que si no lo son tanto, sepas darle el toque de color.
Que tu familia, se refleje en tus ojos, que copien tu destreza para torear, todos los obstáculos.
Que tus amigos, no miren con envidia tus logros, que copien de ti, y se haga un equipo de personas leales de corazón.
Que los comentarios por vivir en este siglo difícil, se vuelvan fáciles, porque hemos encontrado, el punto perfecto, para que todo pase, sin que te afecte demasiado.
Que al final, reconozcas, que lo que tiene solución se queda, y lo que no, lamentablemente, se ha de ir.
Fuerza mental, para saber abrazarlo todo, bueno, malo, regular, horrible, injusto, feo, tremendo, doloroso.
El tercer deseo.
Que mi paquete de deseos para ti, se cumplan y se reflejen en tu entorno, que transmitas el año que comienzas, como tu año, como el primero de los muchos que vas a tener, y de lo muchos que vas a desear... mi regalo para mi.




Miel pura y Miel procesada

¿Cuál es la diferencia entre una miel pura y una procesada? En los últimos años  las estanterías de las tiendas se han llenado de  miel...